miércoles, 4 de julio de 2012


Modo y estilo de vida.


Modo de vida.

Los individuos que conforman un grupo o una sociedad se desarrollan y se desenvuelven en su medio de distintas maneras y en diferentes condiciones de vida.

El modo de vida se expresa en tiempo, lugar y persona determinado también por la lengua, las creencias religiosas, las culturas, las tradiciones y la autoconciencia, otorgándole un carácter nacional.

Existen diferencias como el nivel económico, el nivel intelectual, el lugar donde viven, particularidades que se presentan a distintos niveles de microambiente que pertenecen a un mismo lugar pero a determinados grupos (ricos, clase media y baja). El modo de vida tiene aspectos cualitativos como el nivel de vida y cuantitativos como la calidad de esta.




Nivel de vida.

El nivel de vida implica mucho el deseo y satisfacción de las necesidades de una población. Necesidades materiales y espirituales que toman un valor cultural como es el tener una vivienda, alimentación, ropa, educación, servicios públicos, trabajo, seguridad social.

Así como el ingreso monetario real de una población, el valor de las mercancías y de los servicios; un aumento en los fondos de consumo sociales, todo esto tiene mucho que ver con  el desarrollo de las fuerzas productivas, las ciencias, la técnica; la producción de bienes y el uso de estas por la sociedad

Si existe una disminución en alguno de estos bien  habrá demanda y deseo de una mejora en el nivel de vida y por lo tanto disminuye la satisfacción.





Calidad de vida.

Nivel o interrelación de dos aspectos de la existencia humana o explicada de otra manera la diferencia que existe entre lo que se quiere y lo que se necesita.  La presencia de uno de estos dos hechos hará la diferencia entre la posibilidad del desarrollo total de la personalidad humana y la posibilidad de la satisfacción con la vida.

El desarrollo total de la personalidad huma tiene un aspecto objetivo y convencional, donde el individuo se desarrolla y crece según pueda utilizar su potencial intelectual y emocional. Estos individuo se basan en sus necesidades y que estas sean solucionadas sin exigir mas a cambio, pero están a la par de que exista un cambio en estas necesidades.

La posibilidad de la satisfacción con la vida se basa en un aspecto objetivo, donde el individuo determina su calidad de vida dependiendo del grado de realización de sus aspiraciones. A mayores bienes, mayor será la satisfacción.



No hay comentarios:

Publicar un comentario