SOBRE
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
Y EL MATERIALISMO HISTÓRICO
Engels … “ Las
formas fundamentales de todo ser son el espacio y el tiempo, y un ser concebido
fuera del tiempo es tan absurdo como lo sería un ser concebido fuera del
espacio”
Engels
y Marx sintetizaron su materialismo dialéctico a partir de su demoledora
crítica del materialismo mecánico de Ludwig Feuerbach y a la dialéctica idealista de Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Al materialismo de Feuerbach lo consideraron
como un materialismo influido por corrientes del pensamiento filosófico
metafísico e idealista. Famosas son las 11 tesis sobre Feuerbach de Marx y
Engels, en particular la undécima que reza así: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de
lo que se trata es de transformarlo”.
El
materialismo dialectico es la concepción del mundo vista desde la perspectiva dialéctica
que es un discurso en el que se contrapone una determinada concepción o
tradición, entendida como tesis, y la muestra de
los problemas y contradicciones, entendida como antítesis. De esta confrontación surge, en un tercer
momento llamado síntesis, una resolución o una nueva comprensión del problema.
Este esquema general puede concretarse como la contraposición entre concepto y
cosa en la teoría del conocimiento, a la
contraposición entre los diferentes participantes
en una discusión y a contraposiciones reales en la naturaleza o en la sociedad, entre otras, y desde la perspectiva
materialista, que dista de la filosofía idealista en que el lo material es lo
primordial y de este se deriva lo demás, filosóficamente primero es lo material
y de este deriva la conciencia, el saber etc.
 En
oposición al idealismo, que considera el mundo como la encarnación de la
"idea absoluta", del "espíritu universal", de la
"conciencia", el materialismo filosófico de Marx parte del criterio
de que el mundo es, por su naturaleza, algo material ;
de que los múltiples y variados fenómenos del mundo constituyen diversas formas
y modalidades de la materia en movimiento; de que los vínculos mutuos y las
relaciones de interdependencia entre los fenómenos, que el método dialéctico
pone de relieve, son las leyes con arreglo a las cuales se desarrolla la
materia en movimiento; de que el mundo se desarrolla con arreglo a las leyes
que rigen el movimiento de la materia, sin necesidad de ningún "espíritu
universal".
Si la
conexión entre los fenómenos de la naturaleza y su interdependencia representan
las leyes por las que se rige el desarrollo de la naturaleza, de esto se deduce
que la conexión e interdependencia de los fenómenos de la vida social
representan también no algo fortuito, sino las leyes por las que se rige el
desarrollo de la sociedad.
Esto
quiere decir que la actuación práctica del Partido del proletariado debe
basarse, no en los buenos deseos de las "ilustres personalidades", no
en los postulados de la "razón", de la "moral universal",
etc., sino en las leyes del desarrollo de la sociedad y en el estudio de éstas.
 
aqui les pongo mi contribución al hablar de sociedad nos adentramos en la terminología idealismo entonces ¿que es el idealismo? el idealiso es un conjunto de ideas que forman un todo, una teoría, un sistema e incluso manifiestan un estado de animo real y posible; este termino implica necesariamente sentimientos simpatias, multipatias, esperanzas, temores, etc. por ejemplo en la ideología del proletariado encontramos la lucha de clases pero de igual manera encontramos ideologías de solidaridad hacia los explotados del régimen capitalista los prisioneros y los sentimientos de rebelión y de entusiasmo etc, todo esto es una ideología.
ResponderEliminarahora les hablare sobre la forma ideológica; se define como un conjunto de ideas particulares que forman una ideología en un campo especializado. la ideología es considerada como una causa o una fuerza que actúa que es capaz de influenciar,en este tema pondré como ejemplo a las religión, la moral, la filosofía y la ciencia estas son forma de la ideología, lo mismo que el arte, la literatura y la poesía. para concluir para realizar un estudio en la sociedad no se debe cometer la falacia de separar estas ideología mas bien se deben estudiar en su conjunto para saber sobre la historia y evolucion de sus costumbres.
ResponderEliminar